top of page

Libertad y autonomía

Libertad y autonomía
erte4t4.png

Nuestros principios se basan en la libertad y la autonomía.

  1. “La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle” (Montessori). Cuando la niña o el niño actúa por propia iniciativa e interés, sus aprendizajes se vuelven significativos y duraderos. Para poder educar en libertad, debemos dejar unos límites claros, aunque respetuosos. Solo desde la libertad damos sentido a nuestra existencia, pues es en ella donde asumimos nuestras propias decisiones, haciéndonos responsables de las mismas. Esto no puede darse en un ambiente directivo que te exige qué debes saber y cómo debes actuar. En La Escuelita de Eme no existen premios ni castigos, ya que, a partir de refuerzos positivos y negativos podemos moldear a los/as niños/as, pero el resultado de sus acciones será obtener algo externo a ellos (un premio) o evitar algo que no les gusta. Aceptando a cada menor y confiando en ellos/as, a partir de unos límites que permitan un ambiente seguro, cada menor encontrará la gratificación dentro de sí mismo, cuando hacen aquello que está en coherencia con sus necesidades y deseos.

  2. “Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo” (Montessori). Para poder dar esa libertad, debemos acompañar en el desarrollo de la autonomía, para que confíen en sus propias capacidades. El desarrollo de la autonomía les facilitará aprender a gestionar las dificultades y frustraciones del día a día, aceptando sus emociones, tanto positivas como negativas, y creando mecanismos que les permitan enfrentarse a ellas y disfrutar de sus logros, aumentando así su propia autoestima y creando una imagen positiva de sí mismo/a.

bottom of page